Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Hay grandes razones para un gran cambio

  Imagen Pixabay No existe indicador positivo que avale el continuismo de quienes han gobernado Colombia a lo largo de este siglo, para no irnos más al pasado pues siempre han existido gobiernos que benefician a las minorías más pudientes, como los del Frente Nacional que  generaron gran corrupción y aceleraron la terrible desigualdad nacional. Mientras el gobierno de Iván Duque saca pecho por un crecimiento económico del 8,5 % en el primer trimestre, este no se refleja en la mejora de las condiciones de vida de casi la mitad del país sino que indica, entre algunas variantes, que les está yendo mejor a los que más tienen. Es que las cifras no mienten. El Dane reveló que el porcentaje de personas bajo la línea de pobreza está en alrededor del 40,2%, mientras la pobreza extrema estuvo en 2021 en 14,3% y un tercio de la población a duras penas tiene para comer. Si redondeamos la población en 50 millones, significa que 54 % es pobre. Aguanta hambre. Son millones los que solo...

A Fico, lo desmitiFico

  Corredor verde de la Oriental, se construyó y al poco tiempo demolieron una parte para el Metroplús. Foto EDU Muchos no conocen quién es Federico Gutiérrez, el Fico como le gusta que lo llamen familiarmente, ese candidato greñudo y desordenado como queriendo darse un aire juvenil, siendo que, como dice la canción, hace mil años que dejó atrás su juventud, de la cual no tomó siquiera algunos aires renovadores propios de esa etapa de la vida. No todos lo conocen, en Medellín sí por su paso por la Alcaldía, donde hizo y deshizo y contó con el beneplácito de la prensa antioqueña, aunque no se sabe si a cambio de pauta publicitaria. Sí, es que Fico fue conocido por su derroche en publicidad.  Entre 2016 y 2017, para citar dos años, gastó más de 130 000 millones en autopromocionarse, como dijo un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa, citado por La Silla Vacía. El último año fue peor, con grandes informes en la gran prensa nacional. Pero lo de despilfarrador ...

Colombia se hace inmanejable

Patrullaje en el río Putumayo. El Ejército no ha podido conmtrolar la expansión de grupos ilegales. Foto Wikipedia Commons Para muchos de los millones que vivimos en las grandes ciudades, el mundo se reduce a ellas, una radiografía del olvido eterno en el que han estado sumidas las demás regiones. La periferia, como mal se llama. No se alcanza a vislumbrar la magnitud de las numerosas tragedias en más de medio país, abandonado a su suerte y copado por diferentes fuerzas delincuenciales que dominan. La muestra más reciente es el paro armado ordenado por el Clan del Golfo. Se afectó la vida en 11 departamentos, incluidas varias capitales, hubo 24 homicidios y 309 hechos de violencia en 178 municipios. Un despliegue criminal que no contrarrestaron las fuerzas militares por negligencia, desidia o connivencia con algunos de esos actores armados. Este solo hecho asusta. Entonces viene a la mente el reciente artículo de New York Times relatando la violencia en el país, en el que queda s...

Cuatro años de cinismo

       Esa imagen del presidente Iván Duque ante las cámaras de televisión anunciando la extradición de Otoniel, revela a un gobernante no solo cínico sino de espaldas a la mayoría de los colombianos. Una imagen televisada que es su modus operandi para dar la noticia de una nueva traición a la Constitución, a las leyes o al común de sus compatriotas. De nuevo, a pocos meses de dejar al fin su encargo, al cual parece que fue elegido con ayuda de dineros fraudulentos según diferentes testimonios, no probados ante jueces porque no ha habido quién quiera investigar, salió a desafiar, sacando pecho, por la extradición del jefe de autodefensas, un personaje que se había vuelto molesto para gobierno, políticos y militares, acto con el cual da un portazo en la cara a las víctimas. Ese ha sido el talante de este gobierno: gobernar para unos pocos, ni siquiera para todos los seguidores del Centro Democrático. Lo hace para los empresarios, la tradicional dirigencia políti...