Ir al contenido principal

Cuatro años de cinismo

     

Esa imagen del presidente Iván Duque ante las cámaras de televisión anunciando la extradición de Otoniel, revela a un gobernante no solo cínico sino de espaldas a la mayoría de los colombianos.

Una imagen televisada que es su modus operandi para dar la noticia de una nueva traición a la Constitución, a las leyes o al común de sus compatriotas.

De nuevo, a pocos meses de dejar al fin su encargo, al cual parece que fue elegido con ayuda de dineros fraudulentos según diferentes testimonios, no probados ante jueces porque no ha habido quién quiera investigar, salió a desafiar, sacando pecho, por la extradición del jefe de autodefensas, un personaje que se había vuelto molesto para gobierno, políticos y militares, acto con el cual da un portazo en la cara a las víctimas.

Ese ha sido el talante de este gobierno: gobernar para unos pocos, ni siquiera para todos los seguidores del Centro Democrático. Lo hace para los empresarios, la tradicional dirigencia política y para los altos mandos militares y de policía. 

Foto PxHere


No le ha dolido mostrar ese cinismo una y otra vez, llevándose de paso normas de la Constitución y las leyes.

De entrada, tras descalificar a la JEP (que luego tuvo que aceptar a regañadientes por decisión de las Cortes), defendió a su jefe político de acusaciones que hoy lo tienen a las puertas de un juicio. Asumió su inocencia, pasando sobre las investigaciones de la justicia.

Se vistió de policía durante el más grande paro nacional, dándoles la espalda a los ciudadanos que pedían un cambio en su precaria situación, respaldando así la brutalidad policial que dejó decenas de muertos y heridos, como lo han certificados organismos internacionales. Y luego ordenó una implacable persecución contra los líderes del movimiento.

No fue la única ocasión en la que respaldó de facto a la fuerza pública en vez de solicitar investigaciones. Felicitó al Ejército por operativos en los que murieron niños y, en Putumayo, campesinos que asistían al bazar. Lo suyo es no el derecho a la vida.

Se fue contra la Corte en el aborto, ignorando una separación de poderes que para él no existen. No en vano cooptó los organismos de control.

Aunque de congresista defendía la Ley de Garantías, autorizó eliminarla de modo ilegal con el único propósito de colaborar con los desprestigiados candidatos de los movimientos de gobierno.

Un cinismo exhibido para intervenir abiertamente en política, desafiando las normas, y para desestimar amenazas contra el candidato que lidera la intención de voto, a quien contradice con frecuencia.

Cínico ante organismos internacionales defendiendo acciones ambientales solo en su imaginación y un supuesto apoyo al Acuerdo de Paz al que le puso todas las trabas posibles.

Triste mandato el de Duque. Triste y controvertido, controvertido y confuso al punto de buscar que el Congreso legisle para que su gobierno no tenga que rendir cuentas.

Sí, un gobernante que trabajó para pocos y los favoreció, que desafió al país, se olvidó de los territorios apartados, que se burló de la Constitución y las leyes.

Maullido: increíble la gran prensa nacional en defensa de la extrema derecha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...