Ir al contenido principal

El cínico

 

La represión a quienes protestaron en Colombia fue la respuesta de Duque a los reclamos de la gente. Foto Wikipedia Commons


¿Qué mejor palabra define a Iván Duque como presidente que cínico?

El triste fin de un presidente que exhibió superioridad moral sobre la gente del común, que siempre estuvo del lado del corrupto y de quien atropelló los derechos de los demás.

Hay muchas palabras para definir a Duque, pero qué bien le queda eso de un ser cínico e indiferente a la suerte de su pueblo, una persona clasista que solo gobernó para los suyos y los pudientes. Prepotente frente al reclamo ciudadano y de sus opositores. Alguien, en últimas, despreciable como gobernante, quien quiso fungir de ‘macho, macho’.

Son muchos los episodios que se pueden recordar donde su intervención hizo más daño que bien. Como en el ataque indiscriminado de la fuerza pública en Alto Remanso (Putumayo), o su presencia vestido de policía tras las flagrantes violaciones de este cuerpo a los derechos humanos durante las protestas del año pasado (provocadas por una reforma tributaria que con cinismo defendió) o ahora que niega cualquier desviación de los dineros para la paz mientras a día avanzan las denuncias muy bien documentadas de los periodistas.

Cínico además llevando a los organismos de control a sus amigos y tratando de controvertir propuestas de un candidato a la Presidencia y luego ya como elegido.

Cínico amante de los viajes, acrecentados este año cuando con el Sol a cuestas desesperado buscó trabajo en organismos internacionales, aunque parece que nadie lo quiere pues dijo que se quedará en su Polombia. (Recordemos que hasta su copartidaria María Fernanda Cabal afirmó que ‘ese gordo marica’ se la pasa viajando).

En estos meses finales casi que no pasa semana sin una salida internacional, mientras se desentiende de lo que sucede en las regiones de su país.

No solo no investigó aberrantes casos cuando se lo pidieron todos sino que entró en defensa férrea de los acusados, no solo tratando de tapar la realidad sino para demostrar una superioridad moral que siempre creyó tener.

Aterra, pero no sorprende luego de conocer su accionar durante los pasados cuatro años, cómo afirma que no hubo desviación de dineros para la paz. Para él, todo está perfecto, hecho que concuerda con tal vez el único programa exitoso de su gestión: atacar el proceso de paz.

Cada que se le cuestiona, con cinismo dice que protege a los firmantes del acuerdo, pero cada semana hay nuevos miembros de las antiguas Farc asesinados. Van más de 330 asesinados sin que se haga mucho por evitarlo.

Cínico para callar ante las revelaciones sobre el congresista rey de la corrupción, Mario Castaño, tal vez por intereses familiares.

Cínico para apresurar la permanencia irregular de la Junta de Ecopetrol hasta mucho más allá de terminar mandato, con claros intereses en favor de terceros y para hacer valer su propuesta petrolera.

Cínico para llamar al presidente electo a solucionar la abrumadora devaluación de nuestra moneda, mientras permite que el gasto público aumente de manera alarmante como premio a funcionarios que hacen su agosto dejando la caja descuadrada para el próximo gobierno.

Maullido: otro que se dedicó a viajar y olvidar sus obligaciones es Quintero Calle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...