Ir al contenido principal

¿Cuál oposición inteligente?

Opositores parecen favorecer la corrupción con tal de atacar al gobierno. Foto PxHere
 

La idea de muchos opositores al actual gobierno es hacer una oposición inteligente, pero no han podido.

A cualquier hora, cualquier día, que se miren redes sociales se encontrarán ataques de todos, opositores y defensores. Pero resulta curioso cómo aquellos se empecinan en enrostrar que en tres semanas no ha llegado el cambio y el gobierno de Gustavo Petro no actúa.

Tres semanas frente a más de 70 años de gobiernos que convivieron con y fomentaron la corrupción y trabajaron solo para la minoría favorecida por la fortuna (y las herencias), dejando solo migajas para el reto. Contentillo que durante mucho tiempo la gente tragó.

No sé si se le puede llamar inteligente a usar contra el nuevo gobierno todo lo que permitieron a sus antecesores. Tal vez sea por la forma como funcionan para muchos las redes sociales, trinar lo primero que se ocurra, pero más podría ser falta de ideas por ignorancia.

Recapitulemos algunos de los ataques:

Las masacres solo las ven ahora, no las 61 que por ejemplo se dieron este año en el gobierno de Iván Duque ni las 96 de 2021 y tampoco las 91 de 2020. Para ajustar, hoy enfatizan más su negación de los miles de falsos positivos

Repiten que se eligió un contralor de bolsillo, desconociendo cómo cooptó el pasado presidente todas las ías y hasta los organismos de bolsillo. (Aclarando que la manera como se escogen los candidatos no es acertada y se presta para manejos poco claros y elecciones poco convenientes, ya vemos quiénes por ejemplo están al frente de la Procuraduría y de la Fiscalía)

Afirman que se sacaron muchos generales y el Ejército y la Policía quedaron desprotegidas. Primero, desconociendo la capacidad de quienes los remplazaron en la línea de mando. Segundo, ignoran que casi todo tenían líos por violaciones a derechos humanos, acoso o corrupción. Es decir, bienvenida la corrupción.

Han venido repitiendo que primero los niños, que hay que darles prioridad, sin embargo ante el anuncio de Mindefensa de no bombardear más campamentos de ilegales por la presencia de menores, insistieron (no en buenos términos) que esos son niños guerrilleros y hay que atacarlos.

La idea es trinar, así sean falsedades, como cuando al unísono descalificaron unas zonas de despeje para ilegales, que nadie ha propuesto.

Sí, es la patria boba con una oposición que sigue sin encontrar su lugar aunque es claro que trinar en masa mentiras o interpretaciones erradas captan incautos. Una realidad, así no sea de ahora, pero que dista mucho de hacer una oposición inteligente, hoy limitada a ser ignorante.

Habrá que acostumbrarse porque así será durante los 47 meses que quedan del gobierno Petro al menos en redes sociales, alimentados incluso por algunos políticos en desuso (como Enrique Gómez) que intentarán rencaucharse a como dé lugar. Así que a la oposición tal vez lo único que le queda para sea inteligente serán, de pronto, los debates en el Congreso y algunas declaraciones de las cabezas de algunos movimientos políticos.

Solo queda un camino: que el gobierno de Petro acierte y mejore las condiciones de vida de millones de colombianos sin deteriorar las de los que hoy reniegan de su aún incipiente gestión.

Maullido: El deterioro de Medellín es evidente. No solo avasallada por la politiquería sino mal administrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...