Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Ruidos en el gobierno

Las pensiones altas seguirán recibiendo cuantiosos recursos del Estado. Foto Wikipedia No todo es color de rosa en el gobierno de Gustavo Petro, porque a más de la cerrada oposición que le plantea el uribismo hay situaciones que no ayudan y que generan desconfianza, cuando menos, en quienes tienen puestas las esperanzas en un cambio real en sus condiciones de vida. A ciencia cierta no se sabe qué se negoció en la reforma tributaria, primer gran caballito de batalla del gobierno, pero no caló el haber cedido en uno de los referentes de la desigualdad y la injusticia social: las altas pensiones. No solo hay pensiones muy elevadas, sino que son subsidiadas también por el Estado. Los dineros de todos ayudando a quienes más tienen. ¡Y la lidia que es pensionarse para buena parte de los colombianos! Gravarlas entregaba un mensaje claro: quien más tiene, más debe contribuir con el fisco. Esto fuera de que tampoco era un gravamen exagerado. Pero pudieron más las intrigas de personajes de...

Cuando esta bomba explote

Hoy 3.5 % de la población mundial es migrante. Cada año aumenta. Foto Wikipedia   Primero fue la pandemia por Covid-19, luego la guerra de Rusia contra Ucrania y ahora las condiciones climáticas en varios países empobrecidos son ejemplos claros de las amplias posibilidades de que en un futuro se genere un enorme estallido social en los países del llamado sur, que provoque la reacción desenfrenada de los del norte. El Programas de Naciones Unidas para el Desarrollo reveló que 71 millones de personas llegaron al nivel de pobreza desde que comenzó la guerra en Ucrania. Hoy más de 700 millones de humanos son pobres y aguantan hambre. Por Covid-19, 163 millones cayeron en la pobreza y 8,1 % de humanos trabajan por US$2.15 al día, que es la línea de pobreza extrema. En Nigeria las lluvias destruyeron unos 200 000 hogares y 1.4 millones de personas fueron desplazadas por la tragedia. Más de 600 han muerto. En la frontera sur de Estados Unidos más de 150 000 venezolanos e han agolp...

Se perciben cambios importantes

  Ganaderos venderán tierras para que los campesinos produzcan en ellas. Acá, ganado en Córdoba. Foto Wikipedia Commons A solo dos meses largos del nuevo gobierno que dirige Gustavo Petro vale preguntarse si son tan ciertas las afirmaciones de líderes y ciudadanos opositores de que se está gestando un desastre sin precedentes en distintos frentes. ¿Habrá caos económico, como sugieren por la reforma tributaria en discusión? ¿Se irán las inversiones, cerrarán empresas y volarán al extranjero dineros y empresarios? Para responder, lo primero es recordar que el ministro de Hacienda, José Ocampo, es un dirigente curtido respetado en distintos escenarios e instituciones internacionales. No es ningún aparecido Segundo: resulta curioso que las voces más altas y a veces disonantes provengan de quienes más tienen y de empresarios que han recibido incontables beneficios tributarios de varios gobiernos. Todo este ruido sobre este y otros temas, de gran despliegue mediático, busca que n...

Que nada cambie

La reforma tributaria es el caballo de batalla de quienes más tienen y no desean pagar más impuestos. Foto Wikipedia En el país de los buenos y los malos en que está dividida Colombia, según el lado desde el que se mire, están tan enquistados las costumbres y quienes siempre han detentado las posiciones de poder político, económico y social que se resisten con todas sus fuerzas a que haya un cambio. Sí. Es dejar todo como está, que así han estado bien ellos y quienes han sido oprimidos pues poco a poco han ido mejorando su situación, dicen. Tan reacios están que ponen como sufrientes de los cambios que intenta introducir el nuevo gobierno a los pobres. A quienes ellos siempre han mantenido en la pobreza. No a la reforma tributaria porque empobrecerá a los pobres, generará desempleo y nadie más volverá a invertir en el país, sostienen. Tampoco les convence la paz total, no solo por su incapacidad para perdonar sino porque las guerras fortalecen su posición dominante. A regañad...