Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Sin paz no habrá salud

  Insurgentes del Eln en Catatumbo. Otro actor armado que dificultaría que la salud llegue a regiones apartadas y necesitadas. Foto Wikipedia Commons Otro grave problema para lo que pretende la reforma a la salud es la paz. Difícil a hoy que cuaje la paz total como se ha querido, por las dificultades con varios de los grupos violentos. En conversaciones con médicos actuales y de la vieja guardia dicen que casi nadie se irá para sitios lejanos. Hay anécdotas de centros de salud que fueron remodelados, dotados y quedaron vacíos. Ningún profesional quiso ir a esos lugares. No es de extrañar por eso que 72 % de los especialistas trabajen en las principales ciudades y solo 1 de cada 10 en zonas rurales. Las informaciones de prensa y diversas entidades recuerdan que gran parte del país sigue tomado por esos grupos. De Urabá lo recordaba hace pocos días el conocido sacerdote Javier Giraldo. Un reportaje del The Washington Post en el corazón del Clan del Golfo mostró cómo eran amos y...

Hay un golpe blando en marcha

  La reforma agraria comenzó. Muchas familias han recibido tierras. Un logro que ignoran políticos opositores y la prensa tradicional. Acá, campesino en Filandia (Quindío). Foto Pixabay ¿Qué pasa que el país no va mal, pero quieren hacer ver que estamos en uno de los peores momentos de nuestra historia? La economía marcha mejor que el año pasado. El desempleo bajó al 10 %, 2.1 % menos que abril de 2022; la inversión extranjera aumentó 25 % en el primer trimestre; la informalidad se pudo reducir de manera ínfima, 0.6 %, pero algo es algo; y la inflación, que ha galopado durante largos meses comenzó a contraerse y bajó a 12.28 % a marzo, más de un punto por debajo de marzo. Por petición del gobierno grandes cadenas de almacenes comenzaron a rebajar sus precios para beneficio de millones. Las cifras de Ecopetrol son buenas y comenzó la entrega de bonos de $500 000 para madres cabeza de familia en la pobreza. Se han entregado miles de hectáreas a campesinos, la reforma agraria es...

Los que ayudaron a los paramilitares

El proyecto paramilitar contó con la colaboración de políticos, gobernantes y empresarios. Foto tomada de Verdad Abierta. La comparecencia del jefe paramilitar Salvatore Mancuso vuelve a poner el tema no sanado en la realidad nacional, que fue uno de los episodios más sangrientos en la historia colombiana y tal vez el que mayor vergüenza genera, pues fue auspiciado y protegido por quienes eran los defensores de la ciudadanía. Militares, policías, políticos, gobernantes y empresarios de diversa índole se unieron para sembrar los campos y los pueblos con la más atroz barbarie posible. Mancuso ha repetido lo que ya se sabía, pero ha agregado algunos nombres de militares que ayudaron en operaciones conjuntas. Tiene todavía mucho para contar, muchos nombres por revelar y no solo de militares. En Urabá, donde actuaron desde el comienzo, recibieron el apoyo de bananeros, otros finqueros, gremios de la fruta y empresarios. Se reunieron con infinidad de políticos y funcionarios, desde el fallec...

De la revolución al status quo

  La reforma laboral busca devolverles a los trabajadores conquistas perdidas en pasados gobiernos. Foto Wikipedia Commons ¿Qué está pasando y qué quiere decir Gustavo Petro en sus recientes intervenciones? Petro prometió unas reformas por las que fue elegido, pero decide un Congreso también elegido legítimamente. Le toca negociar con él y es lo que hace, con los métodos que siempre se han aplicado, hoy congresista a congresista, tal como con la reelección de Álvaro Uribe y yidispolítica. Las molestias e inconformidades de unos vienen por sus palabras, no entendidas por todos, menos por quienes son opositores y nada bueno le ven. ¿Llamó a una revolución? Primero, qué se entiende por esta. En Colombia no están dadas las condiciones para imponer leyes por encima de las instituciones y de la Constitución. ¿Llamó a las protestas? Estas no solo son válidas sino permitidas, un concepto que siempre ha entendido la derecha según conveniencia. Es claro que los proyectos deben ser di...