Cada vez más los jóvenes protestan por la afectación climática. En septiembre lo harán ante la Asamblea de ONU en Nueva York. Foto Wikipedia Pueden ser tres victorias pequeñas pero significativas para sus comunidades y amplios sectores de la población, en un mundo en el que parece prohibido pensar un mundo sin petróleo ni carbón. Claro, y es un golpe duro en la cara de políticos, empresarios y gobernantes que interponen intereses personales y el dinero sobre el bienestar colectivo. Son tres casos para resaltar. Y el primero es que seis de cada 10 votantes en Ecuador rechazaron la explotación petrolera en los yacimientos del Parque Nacional Yasuni, donde viven varios pueblos indígenas, algunos en aislamiento. Primera vez en el mundo que ciudadanos hacen que el petróleo permanezca donde hoy debería estar: enterrado. “…sugiere que la gente está proponiendo un modo diferente de vivir”, dijo a New York Times la activista anti minas Monserrat Vásquez. Sucedió pocos días despu...
Opiniones libres que a algunos molestan