Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

¡Despertemos!

Cada vez más los jóvenes protestan por la afectación climática. En septiembre lo harán ante la Asamblea de ONU en Nueva York. Foto Wikipedia   Pueden ser tres victorias pequeñas pero significativas para sus comunidades y amplios sectores de la población, en un mundo en el que parece prohibido pensar un mundo sin petróleo ni carbón. Claro, y es un golpe duro en la cara de políticos, empresarios y gobernantes que interponen intereses personales y el dinero sobre el bienestar colectivo. Son tres casos para resaltar. Y el primero es que seis de cada 10 votantes en Ecuador rechazaron la explotación petrolera en los yacimientos del Parque Nacional Yasuni, donde viven varios pueblos indígenas, algunos en aislamiento. Primera vez en el mundo que ciudadanos hacen que el petróleo permanezca donde hoy debería estar: enterrado. “…sugiere que la gente está proponiendo un modo diferente de vivir”, dijo a New York Times la activista anti minas Monserrat Vásquez. Sucedió pocos días despu...

Petro y la libertad de prensa

  El último episodio fue el de Caracol Noticias y unas denuncias sobre supuestos narcos en la campaña de Gustavo Petro en Casanare, información sobre la que quedaron serias dudas. Cada semana o dos semanas un nuevo escándalo estalla en medios, capitalinos por lo general, de radio y televisión, contra Petro. La prensa tiene que vigilar al poder, el problema es que solo lo hace contra este gobierno y omitió su deber contra Iván Duque, por ejemplo. Pero dentro de esa vigilancia al gobierno lo malo es que ha inventado de manera reiterada hechos o aumentado situaciones. La Flip está para denunciar y advertir si se amenaza la libertad de prensa y no es tribunal de ética, es cierto. Creo sin embargo que equivoca su postura porque opiniones del presidente no son censura ni invitación a la censura. Se sobrepasó además pidiendo extrañamente que se coartara la libertad d expresión de la gente para que no se siguiera publicando en redes sociales el hashtag #CaracolMiente. El Artículo 2...

El peligroso es el fiscal Barbosa

  Sede central de la Fiscalía de Colombia en Bogotá. Foto Wikipedia Commons El peligro para la democracia no ha sido el presidente Gustavo Petro, no. Es el fiscal Francisco Barbosa, quien ha encontrado en aquel la forma de ganar imagen con fines políticos futuros. No ha sido Petro quien ha socavado la libertad de prensa, sí Barbosa que elige qué medios no convoca a las ruedas de prensa y que ha formado una inquietante llave con la cuestionada periodista Vicky Dávila y la revista Semana para filtrarle las informaciones, situación denunciada en su columna por Cecilia Orozco. Lo decía hace tres años un analista en Razón Pública: ante la mala imagen del momento, Barbosa optó “por hacer de la investigación penal un espectáculo mediático y un escudo para sus amigos”. (Recordemos que nunca avanzó en las múltiples denuncias bien fundamentadas sobre el gobierno de su amigo del alma Iván Duque y designó fiscales opacos para llevar casos como el de Uribe y convertirse no en ente acusador ...

Un año de Petro: el país avanza

  Los campesinos y otros sectores marginados y olvidados han recibido atención del gobierno. Foto Wikipedia Commons Nota: esta columna se escribió antes de conocerse las noticias sobre las declaraciones de Nicolás Petro y la campaña de Gustavo Petro. Sin embargo tiene plena validez. Son más positivos que negativos los hechos del gobierno de Gustavo Petro en su primer año, una nueva forma de gobernar y un cambio que se consolida poco a poco, pese a contrariedades en algunas de sus reformas. Pero cómo no va a ser cambio llegar a los más olvidados, convirtiéndolos en el centro de atención de diversos programas y en muchas reuniones. Cómo no va a ser cambio avanzar en la reforma rural que han esquivado todos los gobiernos anteriores y jugársela de nuevo con la paz, así considerarla paz total haya sido un poco aventurado, aunque esa ha sido la intención, difícil de cumplir en un país no solo con múltiples violencias sino marcado por el odio en todos los componentes de la sociedad. ...