Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Mentirosos

Las redes sociales son instrumentos usados para difundir toda clase de mentiras, muchas de las cuales copian los periodistas y medios. Foto Wikipedia   Entre los aspectos negativos de las redes sociales, reforzado en parte por el fanatismo y la negación del otro, como se aprecia en asuntos políticos, están las mentiras. Se han apoderado de buena parte del discurso y es difícil distinguir a quién creerle o qué creer. Es increíble que personas que se juzgaría que tienen una alta preparación y buen intelecto caigan con suma facilidad en la difusión de informaciones erróneas. Pero no solo ellas, también desde entidades gubernamentales de toda clase se difunden hechos o datos que no corresponden a la realidad. Me pareció vergonzoso que el ex rector de la Universidad Nacional, la más importante del país, Moisés Wasserman, difundiera videos falsos de niños judíos supuestamente enjaulados en Gaza, en su afán tal vez de justificar la criminal represión del Estado sionista de Israel cont...

Nuestro futuro está en juego

  Pese al aumento constante de la temperatura, los países productores duplicarán la producción de petróleo esta década. Imagen de explotación mar adentro en Huntington, California. Foto Cclark En medio de un mundo atiborrado de problemas, con cruentas guerras activas como la de Rusia y Ucrania y la limpieza étnica de Israel en Gaza, poco tiempo queda para pensar en otros asuntos. Pero a finales de mes nos volvemos a jugar el futuro de la vida en el planeta y no crea que a usted no le incumbe. Del 30 al 12 de diciembre será la reunión 28 de la Conferencia de las Partes sobre el cambio climático, que se realiza mientras la espada del aumento exagerado de la temperatura pende sobre el cuello de todos nosotros. La COP28, en Emiratos Árabes Unidos, en donde como en todas las veces pasadas se trata de alcanzar acuerdos para reducir emisiones de gases de invernadero de modo que la temperatura no aumente más de 1.5° C frente a comienzos de los 1800, límite que estamos a punto de traspa...

Pan y... Congreso (circo)

  Los congresistas dejan mucho qué desear en la discusión de los proyectos más importantes. Imagen del Capitolio Nacional,. FotoWikipedia Quienes pensábamos que este iba a ser un Congreso diferente con la renovación que hubo y la llegada de un amplio número de congresistas que se denominaban ‘del cambio’ quedemos defraudados. Es más de lo mismo y se ha reafirmado en los últimos días con la discusión de la problemática reforma a la salud. El que es el centro de la democracia de un país, donde se debaten leyes y se exponen ideas ha resultado ser una institución con miembros que le apuntan a ser los más antidemocráticos, un hecho que no es de ahora sino que, cuando menos, ha sido evidente todo este siglo desde la llegada de Álvaro Uribe a la Presidencia y el surgimiento de movimientos contrarios a su gestión. Antes de eso estaba conformado en esencia por fuerzas liberales y conservadoras, que para decirlo en términos populares, son la misma pendejada y siempre se han repartido la ...

Hay más Petro que izquierda

  No fue la gran hecatombe, pero los comicios no fueron buenos para la izquierda. Foto Wikipedia. Del resultado de las elecciones para alcaldes y gobernadores una de las grandes preguntas que quedan es ¿qué pasa con el progresismo, con la izquierda? Los resultados no fueron buenos por más que se quiera tapar la realidad con un flojo autoanálisis y buscar buenos resultados en alianzas y recontralianzas. Solo dos gobernadores propios. Eso de estar en coaliciones que es muy insípido, pues ni sabe el aporte de cada quién. También las grandes alcaldías quedaron en manos de opositores. Hasta se perdió en Bogotá, que ha sido fortín del Pacto y de Petro, debido a un candidato que no motivó, a que lo dejaron solo y a un equivocado manejo de un asunto crucial como el metro, hoy tan del corazón de los bogotanos y que genera tanta controversia. Es muy revelador lo que la congresista del Pacto, María José Pizarro, dijo, que en las regiones no hay líderes. Los que hay están en el Congreso....