Ir al contenido principal

Estas sí son vergüenzas nacionales

 

La posible pérdida de los Panamericanos para Barranquilla es solo el último escándalo. Foto Wikipedia Commons


No puede pasar un día sin un nuevo escándalo en este país que opaca al anterior y si no lo hay se inventa hoy que las redes sociales se convirtieron en el campo de tiro favorito de todos, en las que impera la ley del que más vocifere o maltrate.

Entonces comenzamos el año con el escándalo de la quitada de los Juegos Panamericanos a Barranquilla por negligencia de funcionarios de este gobierno, que trata de enmendarlo buscando que se le devuelvan a esa ciudad que ha estado más acostumbrada, por sus dirigentes y gobernantes, al circo que al pan.

Bueno, de todas maneras los Juegos son importantes para nuestros deportistas y dejan billete. Entonces comenzaron a gritar en redes que era una vergüenza internacional haberlos perdido, como si de eso se tratase nuestro futuro o el de la región caribeña.

No. Hay muchos otros asuntos que sí son una vergüenza ante el mundo, comenzando por los 6402 falsos positivos, la mayoría en el nefasto gobierno de Álvaro Uribe Vélez y su ministro de Defensa Juan Manuel Santos, quien trató de enmendarlo concediéndole inmunidad diplomática, una que lo arrastrase a él también. Eso sí es vergüenza mundial.

¿Cómo no lo va a ser que en el Ministerio de las TIC se pierdan $70 000 millones que debían beneficiar a escolares de apartadas regiones, esos que solo salen en las noticias por malas noticias?

Todavía hay quienes defienden a la flamante ministra de entonces, Karen Abudinen, tal vez porque esos casos se han vuelto comunes y de la corrupción viven muchos políticos y ciudadanos. Porque también es una vergüenza internacional que se roben una y otra vez el dinero para alimentar a aquellos escolares olvidados que con hambre tratan de salir adelante en unas aulas que carecen de los elementos necesarios para una buena educación.

Escándalo de proporciones internacionales que el gobierno de Iván Duque haya reprimido con violencia las protestas de los jóvenes en 2021 que dejaron al menos 25 asesinados por la fuerza pública, y se haya sentido satisfecho por ello, pavoneándose con uniforme policial.

Debería avergonzarnos ante el mundo el informe de Human Rights Watch de estos días que revela a todos los países que acá no se ha logrado brindar seguridad a las regiones y se siguen presentando distintas clases de violencia contra muchas comunidades, tales como el asesinato de sus líderes.

La lista de vergüenzas es más larga y se podría incluir a Agro Ingreso Seguro, programa con el que se desvió el dinero para los necesitados campesinos o el robo de tierras y el asesinato de sus reclamantes.

Parece que en Colombia nos nutriéramos de escándalos y como se suceden uno tras otro hasta hechos sin tanta importancia son considerados por muchos como el acabose del mundo, en especial si de opositores al gobierno de turno se trata.

Ojalá se recuperen los Juegos, más por nuestros deportistas que por otras razones pues a veces no nos merecemos las cosas. Es que por situaciones como las descritas no somos ejemplo internacional para copiar.

Maullido: al periodismo tradicional colombiano se le olvidó contrapreguntar si se trata de alguien que ataca a este gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...