Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Ese aire de superioridad del antioqueño

  El sueño del antioqueño que se considera superior a todos. Imagen de X Volvió a surgir el antioqueño mero macho con esos rasgos que muchos, de historiadores al imaginario popular, han reconocido a los nacidos y criados en Antioquia. Y volvió a hacerse fuerte con el enfrentamiento de los dos gobernantes más importantes del departamento con el gobierno central, Andrés Julián Rendón y Fico Gutiérrez, que muchos ven solo como un reclamo tranquilo pero firme. Y también con esa forma que ya es tradición de resolver los problemas: con amenazas… previas a la acción letal, como las amenazas a futbolistas y entrenadores en los equipos locales, que se deben tomar en serio pues ya se sabe el daño que han hecho esos hinchas. En cuanto a los gobernantes, el pasado gobernador, Aníbal Gaviria, destinó los últimos meses de su gobierno a enfrentar al poder central y al presidente Gustavo Petro, actuación que motivó otra vez, junto a los reclamos del actual gobernador Rendón, que esos antioqueñ...

Se le acaba el tiempo al gobierno

  La transformación agropecuaria sería la gran transformación que podría dejar este gobierno. Foto U. Nacional No hay golpe contra Petro ni lo habrá, así hay sectores extremistas interesados, pues no les conviene incluso a los que mandan el país: esa derecha, ese orden político, económico y social que no permite cambios drásticos, como dijo en estos días Hernando Gómez Buendía. Hoy sí el gobierno está en una encrucijada y no se resuelve en Twitter (X), con bots o con hordas de seguidores que todo lo aplauden y no admiten crítica alguna. El problema es que si fracasa dará tiro al regreso de la derecha con el lema de enderezar lo que la izquierda torció. Ni más ni menos. Han tratado por todos los medios de impedir que se gobierne, es un hecho. Las fuerzas de derecha son muy poderosas: desde los medios con su desinformación diaria, hasta los gremios y asociaciones con su rechazo a toda propuesta, pasando por partidos políticos y sus principales voceros deslegitimando cualquier acc...

El despelote del fiscal Francisco Barbosa

Sede de la Fiscalía, que en la gestión de Barbosa cayó al nivel más bajo de eficacia y aceptación. Foto Wikipedia Qué desespero, qué terrible el fiscal Francisco Barbosa. Tal ha sido su ánimo de enfrentar al presidente Gustavo Petro a como dé lugar que logró que la oposición acusara a este de amenazar la institucionalidad cuando respondió a los ataques e intentos desestabilizadores de un fiscal que cuenta de paso con la anuencia de la prensa tradicional, de derecha, que no ha informado sobre los serios problemas de corrupción y hasta actuaciones delictivas en las cabezas de esa institución. Aunque lejos estamos de la desinstitucionalización que pregonan los opositores, es tal el desespero por la demora de la Corte Suprema en nombrar el remplazo de Barbosa y quede la entidad en manos de quien tiene serias acusaciones de conductas irregulares, que muchos se han ido a las situaciones de hecho amenazando a los magistrados como se observó en la agitada jornada de protesta del jueves, situ...

Asustados

  No es el número de humanos en el planeta, es la desigualdad la que más contribuye al cambio climático. Foto Flickr El fenómeno de El Niño tiene a muchos asustados. Fue intenso en enero y diciembre estuvo más seco. Los incendios que se desparramaron por diferentes sitios fue la gota que colmó el vaso. En res sociales se formó una discusión entre quienes pedían no tener más hijos para no desajustar más este planeta y aquellos que piensan que ese no es el problema. Era hora de que más personas se inquietaran por el cambio climático. Si bien El Niño es un fenómeno natural, el nuevo clima que creamos lo intensifica. En otros países, no sé qué tanto en el nuestro, en particular en Estados Unidos y Europa occidental cada vez se escucha más a mujeres y parejas que no desean traer hijos a este mundo rodeado de maldad, de guerras y ahora sofocados por el clima, que será peor cada vez. Muchos no creen en el calentamiento ni en el cambio climático. Lo niegan empresarios y políticos en pa...