Ir al contenido principal

Asustados

 

No es el número de humanos en el planeta, es la desigualdad la que más contribuye al cambio climático. Foto Flickr


El fenómeno de El Niño tiene a muchos asustados. Fue intenso en enero y diciembre estuvo más seco. Los incendios que se desparramaron por diferentes sitios fue la gota que colmó el vaso. En res sociales se formó una discusión entre quienes pedían no tener más hijos para no desajustar más este planeta y aquellos que piensan que ese no es el problema.

Era hora de que más personas se inquietaran por el cambio climático. Si bien El Niño es un fenómeno natural, el nuevo clima que creamos lo intensifica. En otros países, no sé qué tanto en el nuestro, en particular en Estados Unidos y Europa occidental cada vez se escucha más a mujeres y parejas que no desean traer hijos a este mundo rodeado de maldad, de guerras y ahora sofocados por el clima, que será peor cada vez.

Muchos no creen en el calentamiento ni en el cambio climático. Lo niegan empresarios y políticos en países desarrollados, como el particular y nefasto señor Trump en Estados Unidos, que no solo creen que no existe sino que, por tanto, los combustibles fósiles nada tienen que ver.

Acá si bien no hay políticos que lo nieguen de frente, tampoco les inquieta el tema y, tal como allá, ven con buenos ojos la creciente exploración y explotación de petróleo y gas, actividades que generan mucho dinero.

Pero volvamos al tema. No tener hijos no significa que la situación mejorará. Frente a quienes dicen que con uno basta, puede hacer más daño al planeta uno que dos o tres, incluido el natural consumismo de más personas. Depende de diversos factores.

Desde los años 70 las petroleras le metieron el cuento al mundo de que el problema es la gente, no lo que ellas producen. Son importantes menos kilos de plástico por persona, racionar el agua y la energía, disponer los residuos, mas ese no es el gran problema: son los cientos de millones de toneladas de CO2 que van a la atmósfera cada año por el uso de los combustibles fósiles, que se siguen sacando en cantidades desorbitadas porque ese es el negocio socio. Y seguirá siéndolo algunas décadas más.

No es el crecimiento poblacional, que se ha ralentizado en muchas regiones, el culpable de que cada vez pueda presentarse El Niño más fuerte. En general se cree que la Tierra puede con muchos cientos de millones de humanos más. Lo que aprieta el acelerador es la desigualdad, la injusticia social. El 10 % más rico del mundo responde por 50 % de las emisiones. Es el gran consumidor, el gran utilizador de los combustibles fósiles. El 1 % más rico produce tanto carbono como 5000 millones de personas, según reciente reporte de Oxfam.

Pasará El Niño en dos o tres meses y seguro quedarán muchos más estragos, tal vez la angustia que hoy sienten de tantos se olvide y recuperen el aliento, pero no volveremos a vivir en la Tierra como la conocíamos: vendrán inviernos más fuertes, inundaciones, otras sequías, tormentas cada vez más fuertes, pérdida de vidas, de cosechas, de viviendas. Nuestro mundo se desdibujará, o, mejor, se dibujará de nuevo. Y saben, las peores consecuencias no la padecerán aquellos que representan el 1 % más rico (que ya hablan de la necesidad de repoblar el planeta (entre ellos Elon Musk), claro según su conveniencia: que haya más ricos como ellos), lo peor lo sufrirán aquellos 5000 millones que menos aportan a la debacle climática.

Sigan desentendidos.

Maullido: no me genera nada de confianza el gobernador de Antioquia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...