Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Una Constituyente puede ser un tiro en el pie

  Una Constituyente abriría el hueco para eliminar derechos, como el del aborto y otros ya conquistados. Foto Wikipedia Commons Nada más peligroso que una Constituyente con el panorama actual del país y un establecimiento envalentonado oponiéndose a todo lo que provenga del gobierno Petro. Puede ser cierto, aunque es discutible, que haya situaciones y hechos que deben quedar en la Carta Magna, pero no es el momento para esas discusiones. Ala propuesta de una Asamblea Constituyente que hizo Petro, respondió una de las figuras del establecimiento y de los partidos políticos cuestionados por su apoyo a la corrupción, Germán Vargas, pues lo ve como una oportunidad para imponer mayorías. Es que no vengamos con cuentos. El de Petro es el primer gobierno de izquierda o progresista y se logró no solo por el cansancio de la gente con la forma tradicional de gobernar al país, sino por quien es Petro, la única figura progresista que podía asomarse a la Presidencia. Sus compañeros de la ...

Mancuso vs. Uribe

  Tras la desmovilización de los paramilitares, sus líderes fueron extraditados de manera apresurada por el gobierno Uribe. Foto tomada del Cric Cuando el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez ordenó la extradición de los grandes jefes del paramilitarismo sometidos a su proceso de reincorporación, quedó la sensación en un amplio sector de la sociedad que el fin y el afán eran para evitar que se conociese la verdad de lo sucedido y hacer que el tiempo se encargara de sembrar dudas sobre sus testimonios, pues en ese gobierno ocurrió una gran parte de los terribles falsos positivos y fue manifiesta la connivencia y colaboración de las fuerzas del Estado con aquel movimiento surgido para combatir la creciente presencia de los movimientos guerrilleros. Hoy, uno de esos grandes jefes, Salvatore Mancuso, con un claro pasado criminal y cuentas pendientes, retorna al país tras cumplir pena en Estados Unidos y el mismo miedo se apodera de Uribe Vélez. No extrañó que su partido, del cual e...

¿Qué significan las marchas contra el gobierno?

  El gran capital en medio de las visiones de país en Colombia. Foto Pexels Las marchas de esta semana retratan muy bien dos maneras de ver el país y cuál debe ser su modelo de desarrollo. Independiente de si estuvieron nutridas o no, si fueron mayoría -como invocaron- o no, expuso que quienes perdieron el poder en 2022 y desean recuperarlo conciben el país con la supremacía del capital privado encima del Estado y todo lo demás. Esto aparte también de consignas de las convocatorias que contenían algunas falacias. Bien lo expuso el expresidente Álvaro Uribe Vélez en su mensaje, apoyo claro a las protestas, que se necesita una economía poderosa con inversión privada para darles subsidios a los pobres, una concepción de desarrollo basada en la limosna y no en ver cómo sacar de la pobreza a millones de colombianos. Es una visión de país que mantiene precarias condiciones laborales para los trabajadores. En palabras de Uribe se está atentando contra la creación de empleo (aunque l...

Qué indiferentes y fríos somos los colombianos

  En todo el mundo se protesta contra el genocidio de Israel, menos en Colombia. Foto VJ Group Random Doctors/Fllickr Mientras buscaban ayuda humanitaria en camiones, Israel atacó a centenares de palestinos. Más de 100 asesinados y 700 heridos. Solo la última gran masacre cometida por el Estado sionista de Israel. En ese genocidio van más de 30 000 muertos, más de 1 asesinado por cada 73 palestinos y se dice que hay subregistro. Demasiado en cualquier población, pero muy notorio en una de solo 2.2 millones que habitan en Gaza. Desde la actuación de la Corte Penal que pidió no asesinar inocentes, Israel ha asesinado a más de 4000 palestinos y más de 6000 quedaron heridos. Es un exterminio, no acciones localizadas en el demencial ataque contra Hamás. Pero eso está muy lejos, se ha convertido en puro paisaje. Y vale preguntarse porqué los colombianos no reaccionaos. Tal vez estamos ya acostumbrados a tanta violencia que nada nos conmueve. No nos conmueve ni que en Chocó miles ...