Ir al contenido principal

¿Qué pretende Uribe?

 

El expresidente Uribe llamó al Ejército a desconocer al presidente Gustavo Petro. Foto Flickr


No es mera casualidad que cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez se sienta en el banquillo de los acusados por la comisión de posibles delitos, comience a liderar la oposición e insinúe a los militares insubordinarse contra el gobierno legítimo de Gustavo Petro.

El hecho fue callado por la mayoría de los medios o minimizado. De haber sido Petro el que llamara a la sublevación hubiera sido escándalo nacional (dándole razón a la actriz Margarita Rosa de Francisco de que los periodistas son la primera línea de la derecha).

Pero volvamos al tema principal: Uribe comenzó a encabezar la oposición, que lleva dos años acéfala porque los pronunciamientos de su equipo no pasan de meros apuntes, quejas o niñerías en la red X.

Uribe no solo sugirió a los militares rebelarse, sino que ha comenzado a postear con fuerza contra decisiones, anuncios y palabras de Petro. Había guardado cierto silencio frente a este y sus pronunciamientos eran tibios. ¿Cómo podría interpretarse? Lógico, lo primero que se viene a la cabeza es que pretende blindarse contra una posible condena por los delitos de que es acusado. No es descabellado, pero puede haber otras explicaciones. Por ejemplo, generar una mayor reacción ciudadana contra el gobierno e invitar a sus congresistas a atacarlo con mayor fuerza.

Recuerda además que su interés, su énfasis y la base de sus ideas es la seguridad a cualquier costo. Ya lo vivimos durante ocho nefastos años en el irrespeto a la vida de miles de sus conciudadanos pobres. Para él, todo lo que suene a guerrilla, insurgencia o grupo criminal que haya nacido de la guerrilla solo merece bala o cárcel. No hay término medio. No hay posibilidades de diálogos (aunque lo intentó en su momento) y mucho menos de paz.

Los ataques de esos grupos en el Cauca revitalizaron su mensaje y le sirvieron de excusa para pisar fuerte en el panorama político, en particular en la lucha de la derecha contra el primer gobierno de izquierda.

Toca esperar cómo evoluciona este liderazgo, qué más hará, si tratará de subvertir el orden institucional o solo buscará posicionar la derecha para las próximas presidenciales. ¿Se desbocará más si el juicio en su contra avanza?

Lo otro que quería comentar es la patinada que pegan quienes se dicen de centro, que, insisto, para mí no existe.

En varios mensajes en X, el columnista Juan Carlos Botero defendió al centro y explicó que no tiene nada de tibio. Sus palabras fueron secundadas, por ejemplo, por Humberto De la Calle.

Entre lo que dijo, figura: que la persona de centro no aspira a quedar bien con todos. “Al contrario: tiene el valor de saber que va a quedar mal con todos, y aun así defiende su posición y sus ideas”.

Más: “Ser de centro implica defender la vía democrática”. Y como ideología citó “la defensa de la democracia y la búsqueda del bien común”.

Todo lo que menciona, es el objetivo de la derecha y de la izquierda, aparte de que él solo concibe la extrema derecha y la extrema izquierda.

Mejor dicho, reitera sin quererlo que el tal centro… no existe.

Maullido: mala hora para la educación: todos los líos para la rectoría de la Nacional y la de Antioquia y el Politécnico JIC en crisis económica. Y dizque a todos los gobernantes interesa la educación…

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...