Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

¿Dónde quedó la ética periodística en Colombia?

  El choque entre medios, periodistas, el presidente y el gobierno es cada vez más claro. Foto PxHere Trina el presidente Gustavo Petro y brinca la prensa y trina Petro porque la una parte de la prensa tradicional sigue acosando su gobierno con informaciones sesgadas o falsas y tapando lo positivo que ejecuta. Está muy claro que el deber de la prensa es destapar todo aquello que huela mal, sea en el gobierno de quien sea. Y ha cumplido con creces su objetivo en la administración Petro divulgando sonados casos de corrupción, desde lo acontecido con los carros tanques de La Guajira y otros entuertos de la UNGRD hasta las denuncias sobre actuaciones irregulares o ilegales de Nicolás Petro en la campaña electoral. Pero el sesgo de nota de inmediato y es fácil de explicar sabiendo quiénes son los dueños de la gran prensa. No se investigó del mismo modo al ahora expresidente Iván Duque y, es más, tampoco ahora que se han descubierto varios posibles casos de corrupción en su gobierno:...

El pataleo de los poderosos

  El gran capital se ha sentido afectado por las acciones del gobierno. Foto Pexels El gobierno Petro, primero de izquierda, ha permitido ver cómo la derecha, y todo lo que representa y proclama, ha tratado por todos los medios frenar las propuestas que favorecen a los menos favorecidos. Además, por vez primera se vive con tanta intensidad la acción del gran capital contra las medidas que buscan darles más beneficios y oportunidades a los que menos tienen. Se ha visto en los grandes proyectos que discute el Congreso. Las reformas a la salud, pensional, laboral y a la educación. Los argumentos para negarlas ha sido el mismo: el supuesto ataque a las empresas, al gran capital. En cuanto a la salud y la pensional es demasiado claro: son sectores apuntalados por grandes y poderosos grupos económicos, que sienten que pierden todos o parte de los cuantiosos recursos que reciben. ¿Con qué se nutren y obtienen jugosas ganancias los Fondos de Pensiones? No es dinero propio. Invierte...

Chiquita Brands, Mancuso y Uribe

  Municipio de San Pedro de Urabá, otro de los seriamente afectados por la violencia paramilitar de los años 80-90.  Lo que no fue capaz la justicia colombiana, cooptada casi todo este siglo por el uribismo, lo hizo la gringa: condenar a Chiquita Brands por financiar el paramilitarismo y haber contribuido así a una ola de violencia terrible que sacudió Urabá y algunas otras regiones en los años 90. Vuelve el tema a la palestra, porque esta semana estuvo movida al respecto. Los fiscales de este siglo se encargaron de echarle tierra al paramilitarismo, pero en eso también tienen que ver las Cortes: recuerdo cuando el magistrado Iván Velásquez adelantaba una seria investigación sobre ese movimiento ilegal y sus financiadores y… fue removido del cargo. Y así pasó con todos quienes intentaron develar las fuentes que nutrían a esos sembradores de muerte y sus alianzas con la fuerza pública, gobiernos y empresarios. ¡Sí que tienen para contar historias las bananeras! ¡Sí que guarda...

¿Qué sería del uribismo sin este gobierno?

Al fin el uribismo se interesó por la universidad pública. En la foto, Facultad de Arquitectura, sede Bogotá. Foto Wikipedia Commons   Uno de los logros poco reconocidos del gobierno de Gustavo Petro es el haber hecho que el uribismo, el Centro Democrático, conozca más del país, sus instituciones y los derechos ciudadanos. Todavía resuena el ‘trabajen, vagos’ de la senadora María Fernanda Cabal cuando se produjeron marchas de protestas contra el gobierno del incompetente Iván Duque. Del mecanismo de las marchas se ha valido ya varias veces el uribismo en los primeros 20 meses del gobierno Petro. Tal vez se dieron cuenta que la vagancia, después de todo, no es tan mala. Casi cada semana los líderes uribistas aparecen en redes ‘defendiendo’ a sus periodistas, como el caso de la afamada señora del clan Gnecco, Vicky y de   los conductores de los informativos matutinos de la radio por acusaciones de sectores varios. Y nada decían cuando en su mandato el expresidente Álvaro U...