Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Volvimos costumbre el maltrato

  El maltrato se ha normalizado en distintas esferas, desde la laboral a la académica. Foto Wikipedia Commons No me quedan dudas que la sociedad capitalista neoliberal es la sociedad del maltrato, donde lo que más importa es la productividad y no quienes la generan. Un comportamiento que se ha normalizado, que se acepta y que muchos promueven con esa falsa premisa de que así se forman personas. La vieja frase de las escuelas: la letra con sangre entra. El suicidio de la joven médica de la Javeriana en Bogotá, Catalina Gutiérrez, duele mucho. Y duele mucho porque a los superiores de los maltratadores poco les importa lo que estos hacen, con tal de que entreguen resultados. Hace poco una persona que conozco, mujer joven, tras varios años en una empresa, estaba en busca de un nuevo trabajo que le ofreciera mejores condiciones. En la empresa donde trabajaba tenía a cargo algo más de 50 trabajadores sin problema alguno. Acudió a una entrevista en busca de ese nuevo empleo. De una ...

Dudas y claridades de la corrupción en la Ungrd

  Foto Wikipedia Commons A esta hora todavía hay varias cosas que no cuadran en el nuevo desarrollo de la trama de corrupción en la Ungrd, una muestra más de un mal que carcome desde hace décadas al Estado y al país. Y es delicado que esté implicado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El presidente Petro ha enfatizado que no se robó un peso, y puede ser cierto, pero el chat conocido siembra dudas sobre su intervención dirigiendo contratos de modo específico. Se dice que no se usó dinero para comprar congresistas a favor de los proyectos del gobierno y eso es lo que tendrán que aclarar los implicados ante la justicia. A hoy quedan claros varios temas. Uno, que la Ungrd ha sido desde hace tiempo un nido de corrupción, con posible intervención de congresistas y funcionarios. Dos, que la distribución de recursos para congresistas es una llave rota. Muestra que nunca se han superado prácticas clientelistas aborrecibles, que escurren dinero hacia donde no se necesita o a lo...

Ruido contra el gobierno

  Entable minero ilegal destruido por tropas en Chocó, golpeando las finanzas del Clan del Golfo. Foto Mindefensa Hay ruidos que ocultan lo que está logrando el gobierno de Gustavo Petro, logros que no se destacan en los medios. Sí, el nombramiento del nuevo ministro de Educación ha generado inconformidad por ser una persona que no conoce el sector, bien complejo que es y que requería alguien con conocimientos, porque no se trata de construir escuelas y universidades. Se silenció un poco el debate sobre la salud, en pocos días se reanudarán los debates con al menos cuatro proyectos de reforma que por el momento no remediarán una crisis que crece mes a mes: IPS sin pago y su personal aguantando hambre, EPS intervenidas y otras solicitando su retiro, y como consecuencias muchos pacientes sin recibir los medicamentos y con citas y procedimientos muy atrasados. Son situaciones como estas, más las peleas en X, las que desenfocan e impiden que se conozcan con mayor amplitud los avanc...

Del porqué los pobres se clavan el puñal

  Derecha, izquierda o al revés. No se decide el mundo. Francia podría girar a la derecha más de lo que ha girado en las elecciones europeas, mientras el Reino Unido se aferra a una izquierda moderada -los laboristas- propinándole al conservatismo el peor golpe en 200 años. Colombia giró a la izquierda moderada con Gustavo Petro, lo que le ha valido la más férrea oposición de un establecimiento acostumbrado a reinar durante dos siglos, con pequeñas y débiles incursiones progresistas. Y en la izquierda se mantuvo México Pero así se mueve el péndulo en infinidad de países donde queda algo de democracia, que cada día es más difícil de definir: Argentina, Ecuador, Perú y países del oriente de Europa. El caso más notorio, tal vez por lo que representa, es el de Estados Unidos, cuyo electorado da giros extremos cada cuatro años (¿dónde queda el centro allá, para los que dicen que existe?), en una radicalización tan evidente que podría resultar presidente no solo un rico maleducado ...