Pocos creían que Iván Duque pudiera ser un buen presidente, pero lo que
nadie se imaginaba era la cantidad de irregularidades durante su mandato,
cuatro años perdidos para la historia colombiana, salvo por los escándalos que
lo persiguieron desde que ocupó el Palacio de Nariño, más ahora que anda de
adalid de la moral mientras aparecen más y más hechos de corrupción en su gobierno.
Aunque nuestra prensa corporativa ha sido siempre presidencialista
(salvo en la presidencia de Gustavo Petro), era también difícil de imaginar que
ayudaría a enterrar, a silenciar todos los escándalos del periodo Duque.
Pocas veces un presidente tan protegido, quizás porque ha militado en el
Centro Democrático, cuyo líder, Álvaro Uribe Vélez, goza de los beneplácitos
del periodismo radial y escrito tradicional, que así mismo lo han protegido
ante todo y contra todo. Pero ya son inocultables todas las actuaciones
ilegales o irregulares, por acción u omisión (tanto de una como de otra), que
se han venido destapando.
El último caso grave es el del software espía israelí Pegasus. A estas
alturas le es imposible seguir negando que fue adquirido mediante una tremenda
operación de lavado de activos y tampoco afirmar que nada sabía del tema.
Claro, de inmediato se pregunta uno a quiénes se han dedicado a espiar
quienes lo manejan desde entidades oficiales y la respuesta parece clara: a la
izquierda, a los progresistas. Pero bueno, es una arista en la cual apenas
están surgiendo informaciones.
Lo de Pegasus es el último, pero a Duque lo persigue una larga cadena de
desafortunados acontecimientos en la vida nacional. Está el caso de Centros
Poblados de su ministra Abudinen, que ahora fue requerida pro la Contraloría a
responder pese a que siempre negó su participación y tuvo pleno respaldo del
entonces presidente.
Han sido imputados los 24 los militares que perpetraron un ataque contra
civiles en El Remanso, Putumayo, derivando en el asesinato de ocho. Una acción
defendida con ahínco, tozudamente, por Diego Molano, quien era Mindefensa en
ese momento, así como por Duque, que celebró la muerte de esas personas
afirmando que eran guerrilleros.
Duele mucho también recordar la respuesta de las autoridades a las protestas
de 2021. Se han documentado el asesinato de 80 jóvenes y trabajadores, pues la
orden desde Presidencia y el Mindefensa fue clara: frenar los desórdenes a como
diera lugar. Muertes confirmadas por distintos organismos independientes nacionales
e internacionales. Hay algunos que dan cifras mucho mayores.
No fueron asesinatos a sus espaldas. El presidente Duque aparecía ya vestido
de policía felicitando a los altos mandos y respaldando su accionar en
septiembre de 2020 tras el asesinato del joven Javier Ordóñez a manos de
uniformados, hecho por el que hay un patrullero condenado a 40 años de prisión.
Podríamos seguir mencionando más y más casos, como el desfalco a los
dineros de la paz, una parte de los cuales se emplearon en elementos de guerra
para las Fuerzas Militares.
Termina la serie con el caso Pegasus. Cuando se denunció la compra, la
prensa tradicional arreció con toda contra el actual presidente Petro por haber
divulgado lo que era un secreto de la seguridad del Estado, que acarrearía
sanciones internacionales. No le interesó ahondar en el tema, sino juzgar a
quien denunció el hecho, otro intento por tapar todo lo irregular de la era
Duque.
No olvidemos que antes de entregar mandato, Duque trató de blindarse
para no tener que entregar información de seguridad al nuevo gobierno. ¿Por qué?
Demasiados casos sobre alguien que no solo fue un pésimo presidente,
sino que permitió o participó en varios hechos de corrupción y atacó y
estigmatizó la protesta social, que garantiza cualquier democracia.
Ojalá pague.
Maullido: mucho bla, bla, pero qué difícil será seguir conservando nuestra
biodiversidad.

No solo él que es el más nefasto, qué es uno de los tantos delfines, que se crían en el país, y al ser hijo de un político... Que entre otras cosas sabía Y predicaba de las bondades del anticristo paisa, y no se entiende cómo este personaje pusilánime salió con ideas contrarias a las de su padre, para succionar la adrenalina testicular para acá, que pague, que pague su madre, ya está su hermano sin tener la relevancia que tuvo lo que hizo él o eso su madre y todos sus secuaces que robaron y masacraron el país
ResponderEliminar