Ir al contenido principal

Un imperio en decadencia

 

Donald Trump escogió unos colaboradores con un pasado demasiado complicado. Foto Flickr


Hoy en día en política casi todo está permitido, lo vemos acá y acullá. Lo apreciamos en la conformación del gabinete del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hay de todo. Pues, todo tipo de personajes con acusaciones serias o al menos con cierto fundamento.

Desde acosadores y abusadores sexuales, tal como quien los escogió, hasta negacionistas en términos de la salud y del cambio climático.

Una selección muy a la medida de Trump: contra China, los inmigrantes, las energías limpias, las regulaciones ambientales y con grandes interrogantes en temas como el manejo de la ciencia y de la salud. Es el abrebocas de lo que será su gobierno: un manejo a la topa tolondra. El imperio gris.

Es que escoger como secretario de Salud a Robert Kennedy, quien, recordó The New York Times, ha difundido información falsa sobre las vacunas, incluida la de que causan autismo, teoría hace tiempo desmentida; además, contradijo públicamente la recomendación de que las comunidades añadan flúor al agua para proteger contra la caries dental.

Como si fuera poco, ha defendido la leche cruda, y en su momento promovió la hidroxicloroquina contra Covid-19, remedio que se demostró no sirve para nada en ese caso.

O qué tal Chris Wright, propuesto secretario de Energía, un evangelista de los combustibles fósiles, quien sostiene que el petróleo y el gas pueden sacar a la gente de la pobreza, todo esto mientras reniega de la ciencia del clima. Dice el Times que el año pasado, en un video, declaró que “no hay crisis climática, y tampoco estamos en el medio de una transición energética”.

La dirección de los programas de atención en salud, Medicare y Medicaid, recaerán en manos de Mehmet Oz, que también promovió los medicamentos contra la malaria hidroxicloroquina y cloroquina para protegerse del coronavirus y hace una década en un panel del Senado fue reprendido por promocionar supuestos productos milagrosos para perder peso sin pruebas sustanciales de que funcionaran.

Para ayudar a la gente parece adecuado Lee Zeldin, propuesto para la agencia Ambiental, la EPA: ha votado al menos 12 veces contra las legislaciones de agua limpia y del aire limpio.

O sea, una selección de personajes nada recomendables, así esto sea hoy lo común en todas partes, incluida Colombia.

Para llenar la tasa, solo ayer declinó Matt Gaetz, quien había sido propuesto como Fiscal general, por serias acusaciones de haber pagado a mujeres para encuentros sexuales y por comportamiento sexual inadecuado. Una situación que cobija asimismo a Pete Hegseth, posible secretario de Seguridad, quien ha sido acusado de asalto sexual a una mujer en Monterrey.

Como se dice en la calle, muchos de esos candidatos más que hoja de vida poseen un prontuario legal. Esto marcará el gobierno de Trump, quien ha demostrado hasta la saciedad que las leyes poco le importan y que solo su voluntad vale. +El está por encima de todo.

Por eso hay preocupación de que la emprenda, como también lo anunció, contra sus oponentes políticos, lo cual le será más fácil con una Corte Suprema con mayoría conservadora, y el manejo total de ambos cuerpos del Congreso que ahora tienen mayorías republicanas.

No solo contra sus oponentes internos, sino contra países que considera poco amistosos o contrarios al predominio estadounidense.

Sucede en la que se considera ejemplo de democracia para el mundo o en un imperio en marcada decadencia.

Maullido: muchas decisiones demuestran que en la Dimayor miden con vara más corta a Atlético Nacional. Si pueden, hasta se inventan la gravedad de los hechos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...