Hoy en día en política casi todo está permitido, lo vemos acá y acullá.
Lo apreciamos en la conformación del gabinete del nuevo presidente de Estados
Unidos, Donald Trump. Hay de todo. Pues, todo tipo de personajes con
acusaciones serias o al menos con cierto fundamento.
Desde acosadores y abusadores sexuales, tal como quien los escogió,
hasta negacionistas en términos de la salud y del cambio climático.
Una selección muy a la medida de Trump: contra China, los inmigrantes, las energías limpias, las regulaciones ambientales y con grandes interrogantes en temas como el manejo de la ciencia y de la salud. Es el abrebocas de lo que será su gobierno: un manejo a la topa tolondra. El imperio gris.
Es que escoger como secretario de Salud a Robert Kennedy, quien, recordó
The New York Times, ha difundido información falsa sobre las vacunas, incluida
la de que causan autismo, teoría hace tiempo desmentida; además, contradijo públicamente
la recomendación de que las comunidades añadan flúor al agua para proteger
contra la caries dental.
Como si fuera poco, ha defendido la leche cruda, y en su momento
promovió la hidroxicloroquina contra Covid-19, remedio que se demostró no sirve
para nada en ese caso.
O qué tal Chris Wright, propuesto secretario de Energía, un evangelista
de los combustibles fósiles, quien sostiene que el petróleo y el gas pueden
sacar a la gente de la pobreza, todo esto mientras reniega de la ciencia del
clima. Dice el Times que el año pasado, en un video, declaró que “no hay crisis
climática, y tampoco estamos en el medio de una transición energética”.
La dirección de los
programas de atención en salud, Medicare y Medicaid, recaerán en manos de Mehmet Oz, que
también promovió los medicamentos contra la malaria hidroxicloroquina y
cloroquina para protegerse del coronavirus y hace una década en un panel del
Senado fue reprendido por promocionar supuestos productos milagrosos para
perder peso sin pruebas sustanciales de que funcionaran.
Para ayudar a la gente parece adecuado Lee Zeldin, propuesto para la
agencia Ambiental, la EPA: ha votado al menos 12 veces contra las legislaciones
de agua limpia y del aire limpio.
O sea, una selección de personajes nada recomendables, así esto sea hoy
lo común en todas partes, incluida Colombia.
Para llenar la tasa, solo ayer declinó Matt Gaetz, quien había sido
propuesto como Fiscal general, por serias acusaciones de haber pagado a mujeres
para encuentros sexuales y por comportamiento sexual inadecuado. Una situación
que cobija asimismo a Pete Hegseth, posible secretario de Seguridad, quien ha
sido acusado de asalto sexual a una mujer en Monterrey.
Como se dice en la calle, muchos de esos candidatos más que hoja de vida
poseen un prontuario legal. Esto marcará el gobierno de Trump, quien ha
demostrado hasta la saciedad que las leyes poco le importan y que solo su
voluntad vale. +El está por encima de todo.
Por eso hay preocupación de que la emprenda, como también lo anunció,
contra sus oponentes políticos, lo cual le será más fácil con una Corte Suprema
con mayoría conservadora, y el manejo total de ambos cuerpos del Congreso que ahora
tienen mayorías republicanas.
No solo contra sus oponentes internos, sino contra países que considera
poco amistosos o contrarios al predominio estadounidense.
Sucede en la que se
considera ejemplo de democracia para el mundo o en un imperio en marcada
decadencia.
Maullido: muchas
decisiones demuestran que en la Dimayor miden con vara más corta a Atlético Nacional.
Si pueden, hasta se inventan la gravedad de los hechos.

Comentarios
Publicar un comentario