Ir al contenido principal

Volvimos normal lo que no es: complete la lista

 

La contaminación vehicular se normalizó. Imagen Freepik


La vida actual está llena de tantas contradicciones que quienes defienden su bienestar y el de los demás pasan como los malos de la película. Infinidad de conductas y acciones que se han normalizado, pero que siempre han sido contrarias a la convivencia sana entre personas y en las comunidades.

No se puede reclamar. Es más, hasta para las autoridades, muchas de ellas les parecen normales, que no generan problemas.

No son pocas, son muchísimas. Y tal como en la canción, los infractores con seguridad podrían cantar sin temor “… como ahí está el bobo…” Pero vaya que ese bobo pida compostura para que sea maltratado y violentado.

Esta es una pequeña lista de esas conductas que se volvieron costumbre, pero que no son correctas, muchas de las cuales de verdad generan problemas a quienes las sufren.

-El vehículo que expele una humareda en la cara de los transeúntes.

-El que deja el excremento del perro en la acera o antejardín, o lo recoge y deja en una bolsa junto a un poste o árbol.

-El vivo que no respeta la fila de autos y quiere meterse a la fuerza, más si tiene un auto grande.

-El que pone un equipo de sonido a todo volumen afuera de su negocio o en el balcón de su residencia.

-El que tira el papel o la botella a la calle o a la acera, como si nada.

-El que saca la bolsa de la basura en horas no debidas por la contaminación que se genera.

-El que se deshace sus muebles y colchones viejos arrojándolos en cualquier quebrada o zona verde.

-El que deja su auto atravesado sobre la acera para que el peatón tenga que salirse a la calle o rodearlo.

-El que estaciona su auto donde no se puede.

-El que en el transporte público escucha música o videos sin audífonos.

-El que conversa con su celular a plena voz como para que lo escuchen a 100 metros.

-El que pone las botellas y residuos en la caneca que no es en centros comerciales y otros sitios.

-El que no respeta las filas y busca meterse de cualquier forma.

La lista, sí, es más grande. Cada quién puede alargarla. Refleja cómo tienen mucha participación en nuestra sociedad los comportamientos egoístas, para los cuales el otro no existe o se le pueden vulnerar sus derechos.

¿Cuál incomoda más? ¿Cuál es más nociva? Cada vez me molestan más los vehículos que expelen mucho humo, porque afectan la salud no de una persona sino de muchísimas y eso es paisaje para las autoridades de tránsito.

Situaciones que muchos consideran normales, pero no, no lo son. Y, como dije, ni modo de reclamar porque el bobo es uno que se debe tragar todo mientras los vivos e indolentes tienen la razón.

Maullido: vergonzoso cómo exgobernantes y gobernantes actuales de Medellín y Antioquia callan frente a los hallazgos en La Escombrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...