La pobreza monetaria se ha reducido, pero tener las garantías de una vida plena sigue siendo un sueño muy lejano para millones de colombianos. Imagen de la zona centro oriental de Medellín, con viviendas informales casi conquistando la cima de la montaña. Foto RVG Una de las buenas noticias del año pasado fue la reducción de la pobreza monetaria en el país, que bajó del 13.8 % en 2022 al 11.4 % en 2023 y eso significa que 1 600 000 colombianos salieron de ella. Es decir, tienen dinero para satisfacer la canasta familiar mínima. La cifra por sí sola es muy positiva. Hoy hay quienes pueden comer más, aunque hay algunas consideraciones de por medio. En el fondo esas personas seguirán siendo pobres. Un informe de hace cinco años largos de la OCDE indicaba que en Colombia se requerían 11 generaciones para que los más pobres alcancen un nivel similar al d ellos demás países miembros de esa organización. Desglosemos un poco y seamos realistas. Quienes salieron de la pobreza moneta...
Opiniones libres que a algunos molestan