Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Porqué la OCDE tenía razón sobre Colombia

La pobreza monetaria se ha reducido, pero tener las garantías de una vida plena sigue siendo un sueño muy lejano para millones de colombianos. Imagen de la zona centro oriental de Medellín, con viviendas informales casi conquistando la cima de la montaña. Foto RVG   Una de las buenas noticias del año pasado fue la reducción de la pobreza monetaria en el país, que bajó del 13.8 % en 2022 al 11.4 % en 2023 y eso significa que 1 600 000 colombianos salieron de ella. Es decir, tienen dinero para satisfacer la canasta familiar mínima. La cifra por sí sola es muy positiva. Hoy hay quienes pueden comer más, aunque hay algunas consideraciones de por medio. En el fondo esas personas seguirán siendo pobres. Un informe de hace cinco años largos de la OCDE indicaba que en Colombia se requerían 11 generaciones para que los más pobres alcancen un nivel similar al d ellos demás países miembros de esa organización. Desglosemos un poco y seamos realistas. Quienes salieron de la pobreza moneta...

En 150 palabras: el papel oscuro de los influenciadores en el gobierno

  Abundan, cada vez hay más. Esos llamados influenciadores que viven de la actividad en redes sociales, que los siguen decenas o cientos de miles por lo que hacen, por lo que dicen. Son muchos contratados por el gobierno de Gustavo Petro en distintas dependencias, incluso para cargos para los que no parecen aptos. Pero la idea es que influyan en otros. Hay dos problemas serios: el gasto en ellos es muy alto y, dos, la forma como transmiten. Hasta 2024 el gobierno había gastado más de 131 000 millones en publicidad, tres veces más que el derrochón Iván Duque. Demasiado dinero para tratar de cimentar un gobierno cuyas ejecutorias deberían hablar por él. Lo otro: esos influenciadores se dedicaron a insultar y atacar a quienes controviertan al gobierno. Ataques feos, soeces. Y lo que informan con frecuencia es controvertible y raya en falsedades. No han logrado el tono. ¿Se justifica?

El Dios de Trump

  A la humillación de ser tratados como personas de la peor calaña en la frontera con México, los migrantes a Estados Unidos añaden ahora el sufrimiento de estar escondiéndose como delincuentes. Foto Picryl   Creerse enviado divino para justificar sus actuaciones rebasa la copa de las sandeces que ha expresado el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según sus palabras, su Dios lo salvó del atentado porque lo tiene para cosas grandes, cuando todo se debió a la mala puntería de un criminal. Es muy dado en los políticos que acuden a la religión a conveniencia pensar que están siguiendo un mandado divino. Pero ¿qué tipo de Dios entonces es el que salvó a Trump para que hiciera cosas grandes? Hasta ahora esas cosas grandes a las que lo destinó la deidad es perseguir sin tregua a millones de humanos que llegaron a Estados Unidos por necesidad, huyendo de la violencia y del hambre en sus lugares de origen. Migraciones alentadas por la indiferencia de los países ...

Contra la expresión fascista del alcalde de Medellín

  Los mensajes en las calles son un recorderis no solo de la violencia, sino de que hay muchas personas luchando por la verdad y por la paz. Imagen en la carrera 80, Medellín. Foto Wikipedia Commons No le ha salido bien al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, más conocido con el remoquete Fico, eso de andar en contra de las expresiones que buscan plasmar en murales el dolor y la indignación por crímenes de Estado, para que sirvan de memoria colorida de esos execrables acontecimientos. Para él, eso no vale. Se tomó el atrevimiento de sugerir que es quien decide qué se puede pintar en los muros de Medellín, rechazando de modo tajante que se plasmen mensajes alusivos a esa violencia que ha golpeado a tantos sectores. Aunque exista un Acuerdo que reglamente el arte urbano, del cual se vale, este se rige por la idiosincrasia de la gente de bien paisa: que no contenga ningún mensaje que los disturbe, que les fastidie el tránsito cómodo por la urbe, tal como les molestan los pobre...