Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Un nuevo orden mundial a punta de bala y bombas

  Vista de Teherán, capital de Irán atacada impunemente por Israel en pos de destruir un armamento nuclear que no existe. FotoWikipedia Commons He sostenido que mientras más armas nucleares tengan las potencias, menos probabilidad de una guerra nuclear. Cada una tendría cómo responder en caso de agresión; caso diferente si solo una las tuviera. Pero ese no es el asunto. Hoy es Israel que está desestabilizando buena parte del mundo. Un extermino de la población palestina cada vez más atroz, matanza diaria que cuenta con el apoyo del gobierno y los políticos estadounidenses y europeos que asumen estúpidamente que cualquier defensa de los palestinos es antisemitismo, muestra clara del inmenso poder de los judíos en el mundo occidental desarrollado. Así, se dividió el mundo. Y quienes están con los palestinos temen la reacción de energúmenos y poco sesudos gobernantes como Donald Trump, dedicado en su segundo mandato a amenazar a diestra y siniestra. Para ajustar, el criminal pri...

Víctimas de primera y segunda categoría

  Juan Camilo Espinosa, concejal asesinado en San Andrés de Cuerquia, un muerto de segunda clase para políticos y autoridades. Foto Corpades En Colombia hay víctimas de primera y de segunda clase. Si se trata de dirigentes, mucho más cierto es. Los políticos escogen por quién llorar y quién no merece sus lágrimas, secundados por una prensa que también elige cuáles de esas víctimas llevar a la categoría de ídolos y a cuáles ignorar. Conmoción nacional por el grave atentado contra Miguel Uribe. Todos los políticos se acercaron, las afueras y el interior de la Fundación Santa Fe parecían mitin político. La prensa informó con equipos especializados desde un comienzo, transmitiendo horas continuas. Entonces se les ocurrió una marcha para mostrar la fuerza de la derecha. La disfrazaron de silencio y dijeron que todos cabían, pero no fue así. Insultos y maltratos, como siempre. Pero allí estuvieron todos, desde la obediente plana mayor del uribismo con su capataz, hasta el acomodado...

Pobreza, sicarios y empresas

  Foto de hace 15 años, pero la situación no ha cambiado mucho: la pobreza en Medellín y Colombia requiere más que el concurso de los gobiernos. Foto Wikipedia Commons Contaba en estos días una voluntaria que estuvo en una jornada recreativa para niños de escasos recursos en un barrio alto del sector de Robledo, Medellín, que encontró niños con la mirada perdida, con rostro inexpresivo por completo, otros a los que no les cabía un piojo más en la cabeza, revelando la poca atención que reciben. La poca que reciben y la escasa que seguirán recibiendo. Sabemos que estamos en un sistema que no favorece al que tiene necesidades. En días pasados, el empresario antioqueño Arturo Calle fue homenajeado en su ciudad y con claridad afirmó que “el dinero se hizo para que le sirva a uno, a la sociedad y al ser humano, el dinero no se hizo para la sepultura”. En el acto llamó a empresarios a sumarse con aportes para darles vivienda a los afectados por la temporada de lluvias. Ofreció su ap...

Reflexiones sobre la consulta popular

  ¿Se realizará la consulta popular sobre temas laborales y de salud? ¿Qué es el pueblo, qué el poder popular? ¿Los que siguen solo a Petro? ¿Y qué pueblo votó en tantas otras elecciones? La consulta popular, el tema que da tanto para hablar. Por decreto o no. Si se cumple la amenaza del presidente Gustavo Petro, ¿en dónde quedan las instituciones democráticas si ante cualquier negación de iniciativas -ahora y en el futuro- se puede obviar al legislativo? Este es el punto álgido de esta coyuntura nacional. Sea un sistema imperfecto o no, los congresistas fueron elegidos por voto popular, no todos comprados ni con artimañas y representan las principales fuerzas políticas. Si no se tienen mayorías, cualquier gobierno democrático en el mundo puede naufragar. En otros países, nada qué hacer, acá hasta este gobierno que prometió el cambio negoció con cuotas burocráticas y algo más, como el enorme caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres, que ...