Ir al contenido principal

Cierto despelote preelectoral

 

Con la precandidatura de Miguel Uribe padre, heredada de su fallecido hijo por solicitud expresa del jefe del Centro Democrático, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, se agitó más la precampaña electoral con miras a 2026.

Venía con algo de agitación por los lados del Pacto Histórico con la aceptación del senador Iván Cepeda para ser precandidato por ese movimiento, hecho que puso nerviosos a varios de los que participarán en la consulta en octubre.

Comenzó a agitarse el panorama político para suceder a Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Se avecina una campaña fuerte y violenta. Foto Wikipedia Commons

Es el momento de las rebatiñas, de las peleas y de la aceptación de mala gana de quienes resulten elegidos candidatos.

Sin encuestas todavía resulta difícil saber cómo se está moviendo el ajedrez electoral. Es que son más de 80 precandidatos, la inmensa mayoría solo para engordar su hoja de vida: o ser presidente es muy bueno (vean al inepto de Iván Duque viajando por el mundo y hasta tomándose fotos con el genocida Netanyahu en Israel) o el optimismo está desbordado en el país.

Sea como sea, la apuesta será de pocos. La decisión de llamar a Uribe padre en el partido de Uribe condenado es una clara afrenta a las senadoras que siempre han dado la lucha por la extrema derecha y por el propio expresidente: Paloma Valencia (descabezada de tajo), María Fernanda Cabal (que podría quedar de virreina según el guiño que dé el jefe) y Paola Holguín, la que parece tener menos arrastre. Es decir, habrá crujir de dientes, como dice la Biblia, por las decisiones que no compartan las tres mosqueteras. A regañadientes tendrán que aceptar la escogencia de candidato, pues el país sabe hace muchos años que pelear con el condenado Uribe no es nada agradable.

En el Pacto también se evidencia malestar. La presencia del superinvestigado exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, no es bien vista por varios de los precandidatos, como tampoco que se haya metido el terrible pastor Alfredo Saade, de muy dudosa reputación y una multitud de salidas fuera de tono.

La idea es que la presencia de Quintero y Saade lleve a que más personas voten contra ellos y eso aumente el número de votantes para dar muestras de poderío electoral. Pero el solo hecho de que ese par figure es de todas maneras un lastre para el Pacto porque será aprovechado en el futuro por los rivales directos (además de que es impresentable desde la ética).

Hasta ahora, discusiones internas en los dos más firmes movimientos e indefinición en el resto de posibles aspirantes: Roy Barreras y Juan Fernando Cristo en la izquierda moderada, y Sergio Fajardo por la derecha moderada, siendo ese el que más ha avanzado en la precampaña.

Por esto abundan los dimes y diretes, pero de programas de gobierno más bien poco, más que todo exposiciones en foros de diverso tipo.

Habrá que esperar la consulta del Pacto y conocer las primeras encuestas para decantar un poco el panorama, tan incierto hoy.

Eso sí, será una campaña sucia, queden quienes queden. De hecho, ya hay muchos mensajes falsos con videos cuadrados con inteligencia artificial. Y como acá primero se repostea y luego se verifica, las mentiras están y estarán al orden del día, como los insultos, las descalificaciones y acusaciones de toda clase.

Se agita la marea.

Maullido: no se puede negar que hoy sí existe una mayor sensación de inseguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que quiere Uribe

  Ceremonia religiosa con los restos de Juan Carlos Triviño. Foto JEP No podía estar más encartado Álvaro Uribe Vélez por el juicio que se le sigue por compra de testigos. Pero el viejo político nunca dejará de urdir algo para su beneficio. Vamos a ver lo que se trae. Ya apareció en un video, como está acostumbrando en la red X junto a generales retirados. Dijo que discutiendo la situación de violencia. Como es obvio que mira las elecciones de 2026, se aventuró también a afirmar que el año próximo hay que acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ese ente que tanta roncha les causan a él y a sus seguidores y que fue caballito de batalla de Iván Duque. “Duerman, que yo los cuido”, decía cada noche Juan Carlos Triviño Villabón a su familia. Le decían Monstrico. Desapareció en 2014, cuando tenía 30 años, en Villavicencio. El pasado 21 de este mes, su familia en Zipaquirá pudo al fin recibir sus restos luego de 11 años de búsqueda. Un logro tras la medida cautelar de...

Medellín y el mar de su alcalde fantoche

  Así será el mar de Fico en una ciudad que siempre le ha dado la espalda al agua. Imagen de render, Alcaldía de Medellín. Con esa pose y esa voz entre medio camaján y nea, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció sin sonrojarse que la ciudad tendrá su mar, porque “a nosotros no nos queda nada grande”. Será una inversión de decenas de miles de millones de pesos en el sector suroeste de la ciudad. Una enorme piscina con arena y olas. Una obra para ‘chicaniar’, como todavía decimos muchos. Extraño que el alcalde se interese por el agua, aunque esta obra tiene otra connotación. A la ciudad la atraviesan unas 250 quebradas, no pocas debajo de edificaciones y vías, pero con alguna parte descubierta. Como dijo hace poco el urbanista Alejandro Echeverri, retomando viejas ideas de otros planeadores, podrían ser parques y así cada habitante tendría uno a solo 10 minutos o menos de su casa. Mientras Medellín anuncia su mar, el río Aburrá-Medellín sigue corriendo sucio de sur a n...

El bravucón

  Con amenazas sobre aranceles al comercio, el presidente de Estados Unidos le mete miedo a casi todo el mundo. Foto Pexels Tienen miedo los inmigrantes y los naturalizados, los primeros ministros y los presidentes, los empresarios, el rey y la reina, todos por obra y gracia de una sola persona: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se cree con el derecho de amenazar a diestra y siniestra para lograr sus propósitos comerciales que ayudarán a solventar la reducción de impuestos a los ricos. Amenaza al que hable de su gobierno, pero no le importa meterse en los asuntos internos de ellos demás. Les grita a los sudafricanos que están cometiendo genocidio contra los blancos, acusaciones infundadas sacadas de un video que mostraba otra cosa. Amenaza a Colombia porque el presidente Petro algo habló del secretario de Estado Marcos rubio, pero no tiene problemas en acusar a Brasil de perseguir al líder derechista y posible golpista, el expresidente Jair Bolsonaro y, para va...