Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Decisiones que pondrán a sufrir a todo el mundo

  Sin vergüenza alguna, Donald Trump llamó estafa al cambio climático y una enorme pérdida de dinero. Foto Public Domain Más allá de lo que pudo ser una intervención circense, las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la Asamblea de la ONU, son la reiteración, ante los gobernantes de todo el mundo, de que está dispuesto a que el planeta entero sufra -en un futuro no lejano- las consecuencias de sus decisiones en el uso de energías fósiles y el clima. Llamó al cambio climático la mayor estada presentada al mundo y estúpidos a los científicos que han demostrado la relación entre uso de combustibles fósiles y la variación del clima y dijo a los líderes del mundo que eso les está haciendo perder una fortuna. El tema, sí, como siempre en él, es el dinero. A pesar del poderío de Estados Unidos y el peso de sus decisiones, el tema sería algo más manejable si no fuera porque sus medidas envalentonaron a la derecha, que contrataca. La multitudinaria protesta de la e...

Llamados a aniquilar la izquierda

  El asesinato de dos personajes de la extrema derecha, un activista en Estados Unidos, Charlie Kirk, y un pálido político acá, Miguel Uribe, empieza a desatar una cacería contra todo lo que sea o se crea que es de izquierda. Las redes sociales, tanto allá como acá, rebosan en mensajes de odio pidiendo venganza y el exterminio de todo lo que sea izquierda. Acá han tenido el descaro muchas de esas voces de afirmar que están exterminado a la derecha por un solo, cruel y lamentable asesinato. Allá, Trump y voceros de su gobierno han echado la culpa de lo sucedido a la violencia verbal, esa que ellos mismos exacerban, pero no ven y achacan solo a los demócratas. Acá la derecha sigue ignorando el atroz exterminio de la Unión Patriótica y el continuo asesinato de firmantes del Acuerdo de Paz y de líderes, muchísimos de ellos con pensamiento progresista. La cadena ABC, bajo presiones del gobierno, suprimió el programa del presentador Jimmy Kimmel por un comentario sobre Kirk y su ...

¿Quiénes acabaron con la salud?

  El sistema de salud atraviesa una situación difícil por la falta de recursos y el limbo por una reforma todavía no aprobada. Foto ]G. del Tolima La situación en la que la interventoría dejó la EPS Sanitas y las cifras que entregó la Contraloría sobre la Nueva EPS -la más grande del país- son solo parte de un cuento viejo con consecuencias desastrosas que comenzó hace tres años. El sistema de salud siempre ha estado desfinanciado. No solo el dinero ha sido insuficiente, sino que muchas IPS y EPS malgastaron los recursos, no pocas robándoselos. Todo esto es cierto, pero la crisis la agravó el gobierno actual y varios indicadores han caído en picada. El caballito de batalla siempre ha sido -desde la campaña- acabar con las EPS, a las que se les achacan todos los males del sistema. Así se presentó la reforma inicial, hechura de la ahora precandidata Carolina Corcho, la que de manera extraña acababa con el sistema de un tajo y creaba otro. ¿No tiene o ha tenido nada bueno el sis...

Que los ricos paguen más

  El mayor rechazo a la nueva tributaria proviene de quienes más tienen. Así ha sido siempre. Foto Wikipedia Commons No era de extrañar. La nueva reforma tributaria presentada por del gobierno de Gustavo Petro está dirigida a que quienes más tengan, paguen más. No era de extrañar el grito que han pegado, precisamente, ellos. Los ricos han asumido siempre que tienen derecho per sé a la riqueza y el pobre a la pobreza, porque entre otras, dicen, no se esfuerza, y no consideran cómo muchos han obtenido su riqueza; evadiendo impuestos, con intereses en los inmorales paraísos fiscales, por herencias o golpes de suerte, o con la explotación del otro. Capitalismo es egoísmo, se resume en acumular y acumular riqueza, con frecuencia sin importar cómo, por eso les duele a los más ricos cuando hay que contribuir al bienestar de los demás. Si no pagan quienes tienen más, las brechas de desigualdad continuarán en aumento. Ingrid Robeyns, quien es la directora de Ética en las instituciones...