Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Los líos de la paz total

  El Eln atacó de nuevo pese a estar en negociaciones con el gobierno. Foto Brasil de Fato Desde un principio se ha sabido que la paz total abarca mucho más de lo que puede entregar y que, pese a eso, es necesario persistir para lograr la desmovilización y sometimiento de grupos de violentos o parte de estos. Acá cualquier cosa es ganancia. La realidad muestra que son tan variados los grupos que operan en el territorio nacional o en parte de él y sus objetivos tan disímiles que no es fácil transar con ellos, solo con una parte. Se acaba de comprobar con el paro minero en el Bajo Cauca de Antioquia, donde quedó muy claro que al Clan del Golfo lo que interesa es mantener las elevadas rentas que genera el oro conseguido mediante la destrucción del territorio (bueno, además de las rentas del narcotráfico). Tampoco es sencillo negociar con infinidad de grupos urbanos, que se dan la gran vida a costa de millonarios ingresos por extorsión, microtráfico y pagadiario, además de otras ...

Todos contra Petro

  Campesinos han comenzado a recibir tierras para ponerlas a producir. Foto Pxfuel La extrema derecha y la derecha no aceptan que alguien distinto ocupe el poder. En el pasado lo impidieron algunos de ellos asesinando a candidatos presidenciales. Hoy la forma es distinta pero el objetivo es el mismo: impedir que gobierne, y para ello se valen de lo que sea. Han incluso aprovechado que los órganos de control están en su poder para atacar por todos lados al presidente, incluso en temas que no les incumben. Fiscal Francisco Barbosa y procuradora Margarita Cabello opinan de temas que no son de su resorte directo, generando malestar. La prensa, cuyos dueños son potentados empresarios, se ha sumado y no como mandan los cánones del buen periodismo, haciendo trinchera desde las secciones de opinión, sino desde la propia información: tergiversando, con deducciones descabelladas, malinterpretando y omitiendo las informaciones positivas, aparte de ocultar las fuentes. Es un ataque por t...

Seguimos como en la patria boba

  Se inundan los mismos sitios año tras año y nada se soluciona. Foto en PuertoSalgar, 2018 . Foto Policía Nacional ¿Por qué el mundo, los países, las ciudades no resuelven sus grandes problemas? Resulta desconsolador e inquietante cómo pasan los años y los avances son nulos o pequeños. Para muchos existen soluciones y se conocen, pero los avances son mínimos o nulos. Y una gran razón es que cada país, organización, industria, gobierno, empresa, ciudadanía camina por su lado. No existe una gran convocatoria gubernamental a la que respondan el sector privado y los demás sectores de la sociedad. Por eso pasan los años y no se resuelven grandes temas, como el cambio climático, el hambre, la contaminación, la desigualdad, la pauperización urbana. La economía sigue pensada de modo egoísta, es cortoplacista. A las empresas las mueven los resultados para los accionistas y poco más. Cuando no es oposición, el sector privado solo busca que los gobiernos le otorguen dádivas, como la re...

No, no hay crisis en el gobierno de Petro

  En la Casa de Nariño hay tranquilidad. El gobierno de Petro sigue desarrollando sus propuestas. Foto Wikipedia Commons No me queda la menor duda de que el gobierno de Gustavo Petro está vivió y coleando y además actuando, pese a los agoreros que hace una semana preveían lo peor y auguraban el fin o, en el mejor de los casos, un lánguido trasegar con las manos atadas en todo el largo periodo que le resta. Los problemas creados por miembros de su familia son serios y las investigaciones deberían darse prisa para establecer la verdad y castigar a quien lo merezca. Resulta paradójico que los mayores problemas se los creen integrantes de su círculo cercano y no la pálida oposición, limitada a insultar, gritar y descalificar. Ha habido debates, por ejemplo, contra la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez y ella allá, saliéndose -hasta ahora- con la suya. Y hasta ataques temerarios de la misma institucionalidad, como la Procuraduría General de la Nación. El gobierno Petro sigue...

Hoy vale preguntarse ¿para dónde vamos los humanos?

  No solo cada día son más sofisticados los humanoides sino que hasta podrían tener conciencia. Foto Wikipedia Commons Aunque la vida humana es muy corta y damos por sentado que las cosas permanecerán por siempre, no es así. A finales de siglo hay dos que cambiarán notablemente: el mapa de la Tierra por el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel de los océanos, y los humanos. La inmensa mayoría seguirá la evolución que se ha mantenido por millones de años, pero habrá nuevos tipos de humanos, humanoides y máquinas avanzadas con inteligencia artificial que transformarán, o habrán transformado para entonces, las actividades diarias y la vida misma. Un tema para no dejar de lado, ahora que tanto se habla de inteligencia artificial y avances como el ChatGPT que aunque un poco rústico aún, remplazará muchos trabajos que hacen hoy las personas y crearán una nueva realidad en donde no se distinguirá lo verdadero de lo falso. (De hecho lo usan ya en el país columnistas gracias ...