Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Así se asfixió el sistema de salud

  Cada vez son más frecuentes las protestas por las deficiencias en la atención. Hasta ahora no hay solución a la vista. Foto Wikipedia Commons Que la Nueva EPS sea la que más quejas reciba de los usuarios (339 494 de diciembre de 2023 a noviembre 2024) y una de las que más adeuda a los centros asistenciales, una EPS que está intervenida por el gobierno, muestra a las claras que el sistema de salud ha empeorado en este gobierno y que no se trata de un saboteo de las privadas. (La Clínica UPB acaba de cortarle servicios porque le adeuda $40 000 millones). Casi desde su origen el sistema ha estado desfinanciado. Pasaron gobiernos y ministros y ninguno fue capaz de agarrar el problema por donde era y se limitaron a ponerle unos tanques de oxígeno para que viviera con respiración artificial. Entre 2023 y 2024, mostró la Defensoría del Pueblo, las quejas por deficiencias en el servicio aumentaron 75 %. Y la mayoría de las EPS están intervenidas por el gobierno, otro ejemplo de cóm...

Un Congreso (muy torcido) contra los colombianos

  Una vez más el Congreso favoreció a los empresarios por encima de los intereses d ela mayoría de ciudadanos. Imagen de referencia, sesión hace años, Wikipedia Commons No se había visto nunca como en el debate a las bebidas azucaradas en 2016, la presencia de 70 lobbistas (1) en el recinto del Congreso, torciendo la ‘voluntad’ de los congresistas y no es difícil adivinar con qué. No descubrimos nada si recordamos la cantidad de congresistas involucrados en casos de corrupción, entre otras recibiendo dinero. No fue el único episodio. En 2022 negaron la inclusión de un impuesto a tales productos en la reforma tributaria. Duele y molesta que el Congreso haya enterrado la reforma laboral que beneficiaba a millones de colombianos. Pero no olvidemos que fue el Congreso el que con celeridad recortó los derechos adquiridos con la reforma de Álvaro Uribe Vélez, que redujo los recargos dominicales y festivos y las horas extras nocturnas, con la excusa de generar un empleo que nunca se c...

La incapacidad de alcaldes y gobernadores

  La problemática del agua le quedó grande al alcalde Carlos Fernando Galán. Foto de embalse que surte la capital. Foto Canal Institucional No dan pie con bola estos alcaldes y gobernadores. Ubicados casi que en la extrema derecha, por hacerle oposición al presidente Gustavo Petro han descuidado el mandato que les dieron los ciudadanos. Caso palpable es el del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Poco se le ve, salvo si es para hablar contra el presidente o para aparecer en alguna obra en la cual tiene inconvenientes con el gobierno central. Lo de Jericó fue patético y lamentable el espectáculo que dio. Federico Gutiérrez pasa en banco en Medellín, pese a que tiene toda la prensa a favor (¿silenciada a costa de pauta publicitaria?). No hay día en que no se dedique a controvertir todo lo que diga y haga Petro. Capítulo especial para el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Un montón de crisis encima, no sabe cómo remediarlas y entonces se dedica a enfrentarse con...

Error de cálculo

  Gustavo Petro en congreso de reforma agraria el año pasado. Foto Presidencia Tal vez se trató desde el comienzo de un error de cálculo. Creer que la derecha, representante del gran capital, iba a aprobar la reforma laboral que devolvía derechos a millones de trabajadores siendo que tenía mayorías en el Congreso, era difícil, sino imposible. Ingenuidad. Una reforma laboral en todas partes suscita la lucha entre el capital y la mano de obra. Acá no iba a ser la excepción, así se cometa una injusticia contra la mayoría de los colombianos que trabajan y les generan riqueza a sus empleadores. Ha pasado con las tres grandes reformas. Solo la pensional se aprobó, aunque esté sometida a las demandas ante la Corte: también tocaba las ganancias del gran capital. La de salud fue hundida en su momento. Sin mayorías en el legislativo, las grandes transformaciones de la izquierda en la esfera social quedan en el aire. Dice ahora el presidente Gustavo Petro que las mayorías de la Comisi...

Quedamos en manos de los ricos

  Se abre paso el gobierno de los ricos solo para los ricos. Foto Flickr A países como Colombia, salvo en este cuatrienio, siempre la han gobernado los ricos. Familias de políticos que se turnan, todas enraizadas con el gran capital, al cual le devuelven con creces los favores de clase. Por eso, la disminución de la pobreza es tan lenta y la ampliación de las desigualdades tan veloz. Pero ahora se entroniza el gobierno de los ricos en el país más poderoso del mundo, o al menos el más bravucón. No solo, como lo expresamos hace poco, es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump eligió gobernar hombro a hombro con el hombre más rico del planeta, el gringo de origen sudafricano, Elon Musk, sino que los otros más ricos se le sumaron. En su momento fueron los dueños de las grandes empresas tecnológicas, como Mark Zuckerberg, de la gigante Meta, Sam Altman de OpenAI, pero se han ido sumando más y más. Para ajustar, design en su gabinete a billonarios. Estos tienen una riqu...

150 palabras: Retrocedimos tres siglos

Los ojos de las potencias imperialistas se fijan ahora en los elementos raros de la Tierra. Y van por ellos como sea. Foto Public Domain   La humanidad retrocede tres siglos. Un nuevo colonialismo llega. En el siglo 17 los holandeses barrieron los territorios de Indonesia para asegurarse el mercado de especias. Decenas de miles de nativos fueron masacrados. En el siglo 18, el 75 % del azúcar del mundo provenía de Santo Domingo (Haití) gracias al más cruel y sanguinario régimen esclavista. Solo dos ejemplos. Ahora el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va por los elementos raros, necesarios hoy para tener la supremacía en nuevas tecnologías: litio, titanio, cerio, lantano y otros. Por eso está obligando a Ucrania a ceder parte de esos recursos como cobro por la ayuda militar. Por eso su interés en Groenlandia, isla enorme muy inexplotada. Nuevo colonialismo. Los pobres a merced del imperio, del amo, del señor blanco (naranjado en este caso), que no respeta nada, que se...